REPORTE DE CIBERSEGURIDAD SEMANAL (Del 15/02/2021 al 19/02/2021)
En 33Sur nos preocupa la ciberseguridad, y creemos que estas noticias serán de tu interés.
REPORTE DE CIBERSEGURIDAD SEMANAL
(Del 12/07/2021 al 16/07/2021)
“El tiempo que se disfruta es el verdadero tiempo vivido” – Jorge Bucay
Noticias Globales:
Nefilim, el grupo cibercriminal que más ingresos consigue
Nefilim es el grupo cibercriminal que más ingresos consigue según un estudio de Trend Micro
Kaseya parchea las vulnerabilidades de VSA utilizadas en el ataque de ransomware REvil
Kaseya ha lanzado una actualización de seguridad para las vulnerabilidades de día cero de VSA utilizadas por la banda de ransomware REvil para atacar a los MSP y sus clientes.
https://www.bleepingcomputer.com/news/security/kaseya-patches-vsa-vulnerabilities-used-in-revil-ransomware-attack/
La ciberseguridad se convierte en prioridad global: ¿qué hay que mejorar?
El último Índice de Ciberseguridad Global (ICG) de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT),muestra un mundo más comprometido con reducir las amenazas de ciberseguridad pero también una serie de carencias en aspectos como la formación
China redacta un nuevo plan para la industria de ciberseguridad
El Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China dijo el lunes que emitió un borrador de plan de acción de tres años para desarrollar la industria de ciberseguridad del país
https://www.reuters.com/world/china/china-drafts-new-cyber-security-industry-plan-2021-07-12/
La popularidad de la película ‘Black Widow’ ha sido idónea para generar estafas online
Expertos de la firma de seguridad informática Kaspersky han analizado los archivos maliciosos disfrazados de la nueva película Black Widow
https://ohmygeek.net/2021/07/13/black-widow-estafas-online/
Descubren Malware para espiar redes corporativas en América Latina
Investigadores de seguridad han alertado sobre una campaña de espionaje activa en países como Perú, Venezuela, México, Colombia, Chile y Ecuador.
Microsoft ejecuta la compra de RiskIQ, empresa de ciberseguridad
Las empresas están mejorando sus servicios mediante subcontratas y adquisiciones.Este último caso es el de Microsoft, el gigante de Redmond, quien acaba de anunciar la adquisición de una compañía dedicada a la ciberseguridad.
Minería ilegal de criptomonedas, utilizaban más de 3.800 consolas PlayStation 4
La memoria es una de las cosas más importantes que se deben tener en cuenta a la hora de extraer criptomonedas.
Noticias Nacionales:
CSIRT emitió el Boletín de Seguridad Cibernética N°105 correspondiente entre el 02 al 08 julio de 2021.
https://www.csirt.gob.cl/estadisticas/boletin-de-seguridad-cibernetica-n105/
Los nuevos pasos de los hackers que atacaron a BancoEstado
Funcionan como un cartel y aseguran tener acceso a instalaciones nucleares. Pero sus intereses son puramente económicos. Esta semana paralizaron a más de 1.500 empresas.
https://dfmas.df.cl/df-mas/glocal/los-nuevos-pasos-de-los-hackers-que-atacaron-a-bancoestado
Estudio: Cerca de un 70% de trabajadores valoran implementación del trabajo remoto en Chile
La inversión en tecnología, un 62,26% señaló que aumentó su inversión en infraestructura tecnológica, mientras que un 52,83% invierte en ciberseguridad.
¿Sabes qué tan ciberseguro es tu negocio?
El 43% de los ciberataques está dirigido a las micro, pequeñas y medianas empresas, las que han tenido que adaptarse rápidamente a los canales digitales.
https://www.elmostrador.cl/agenda-pais/2021/07/08/sabes-que-tan-ciberseguro-es-tu-negocio/
¿Por qué China le pone tantos obstáculos a sus empresas digitales?
China desea endurecer las condiciones de cotización en otros países de sus empresas, a las que se pide previamente que su actividad en materia de ciberseguridad sea irreprochable.
Sección CIBER 4KIDS:
Grooming. Dos aplicaciones para proteger a tus hijos en internet
Qustodio y Spotlite minimizan los riesgos que corren niños, niñas y adolescentes de ser acosados por adultos
Estafas en juegos en línea por la pandemia de coronavirus: formas para protegerse a usted mismo y a su familia
. Las ventas de videojuegos en Estados Unidos alcanzaron su pico más alto en más de una década en marzo, ese aumento en la participación de la audiencia ha puesto en primer plano los riesgos de los juegos en línea.
https://latam.kaspersky.com/resource-center/threats/coronavirus-gaming-scams
Sección : «CiberLearning»
El cryptojacking: una definición
El “cryptojacking” es un tipo de delito informático que consiste en minar criptomonedas utilizando computadoras, smartphones, tablets o incluso servidores de personas que no han autorizado tal uso.
https://latam.kaspersky.com/resource-center/definitions/what-is-cryptojacking
#CIBERCONSEJOS: Estas son las estafas más comunes en Facebook según expertos informáticos
La empresa de seguridad ESET, realizó un listado con las estafas más comunes en facebook que hay que tener en cuenta.
https://ohmygeek.net/2021/07/06/estafas-comunes-facebook/
”FONO DENUNCIA” El CSIRT del gobierno te invita a reportar incidentes utilizando canales formales en el sitio web https://www.csirt.gob.cl y/o al teléfono +(562) 2486 3850 siempre que aporten con información relevante, se mantendrá la reserva del incidente durante el análisis y hasta la certificación de la solución del mismo.
Contáctanos
Somos expertos en innovación y tecnología aplicada al retail. ¿Necesitas ayuda?.
(+56 2) 2897 7625
info@33sur.cl
www.33sur.cl/
En
33Sur nos preocupa la ciberseguridad, y creemos que estas noticias serán de tu interés.
REPORTE DE CIBERSEGURIDAD SEMANAL (Del 15/02/2021 al 19/02/2021)
“Ganar sin riesgo es un triunfo sin gloria”.
Pierre Cornielle (1606-1684) Dramaturgo Francés.
Noticias Globales
¿Cómo es su comportamiento en el mundo digital?
Gimena Mora, Gerente de Propiedad Intelectual y Ciberseguridad de Microsoft, habla sobre los índices de civilidad en el mundo. Los mejores puntajes de civilidad digital en el mundo y sus principales riesgos, en esta encuesta se entrevistaron a 16.000 personas en 32 geografías.
Más Información: https://caracol.com.co/programa/2021/02/14/noticiero_caracol/1613319094_244610.html
El sector retail se enfrentará a duros retos de ciberseguridad este año
Encuestas a diferentes ejecutivos del sector retail hablan acerca de los cambios, desafíos y planes de inversión actuales de sus negocios. En la industria del retail no se estilaba el trabajo a distancia. Ahí, la implementación de infraestructuras IT seguras para este modelo laboral fue una tarea inédita, pero necesaria.
Más Información: https://itmastersmag.com/noticias-analisis/el-sector-retail-se-enfrentara-a-duros-retos-de-ciberseguridad-este-ano/
Estudio de Cisco revela el papel fundamental de la privacidad a partir de la pandemia
Su cuarto reporte anual sobre las prácticas de privacidad de las empresas en todo el mundo, en el que se constata una mayor relevancia de la protección de la privacidad durante la pandemia y el aumento de los beneficios para las empresas que adoptan sólidas medidas de privacidad.
Más Información: https://news-blogs.cisco.com/americas/es/2021/02/04/estudio-de-cisco-revela-el-papel-fundamenta-de-la-privacidad-a-partir-de-la-pandemia/
Noticias Nacionales
CSIRT emitió el Boletín de Seguridad Cibernética N°84 correspondiente a la semana del 04 y 11 de Febrero de 2021.
Más Información: https://www.csirt.gob.cl/estadisticas/boletin-de-seguridad-cibernetica-n84/
CSIRT inicia mesa de ciberseguridad del sistema sanitario
El CSIRT de Gobierno de Chile fue el primer expositor en la Mesa de Ciberseguridad de la Superintendencia de Servicios Sanitarios, que comenzó a trabajar de forma telemática esta semana.
Más Información: https://www.csirt.gob.cl/noticias/csirt-inicia-mesa-de-ciberseguridad-del-sistema-sanitario/
Seguridad de datos: más allá de la ley
Desde 2017 se está tramitando en Chile una ley que busca modernizar la legislación de protección de datos personales para estar más acorde a los tiempos actuales. Ahora más que nunca ha sido de suma importancia, las empresas no pueden seguir esperando a tener una regulación que les diga cómo proteger los datos personales
Más Información: https://www.elmostrador.cl/agenda-pais/2021/01/05/seguridad-de-datos-mas-alla-de-la-ley/
Expertos preveen un aumento de un 40% de ciberataques en la nube durante este 2021
Actualmente, gran parte de las organizaciones se encuentra en un entorno híbrido, donde se mantiene protegida la información en los tradicionales datacenter físicos a la vez que están realizando migraciones a los servicios cloud, pero mantener allí los datos sin utilizar las tecnologías adecuadas y complementarlas con servicios y administración de calidad, la información y los datos allí alojados podrían correr grave peligro.
Sección CIBER 4KIDS:
Estudio revela que 55% de niños chilenos usan redes sociales y uno de cada 10 padres desconoce lo que publican
Más de la mitad de los niños chilenos tiene cuenta en redes sociales y el 12% de los padres desconoce por completo la información que su hijo comparte en su perfil. El estudio se enmarca en la campaña Niños Digitales realizada en la región por Kaspersky, para analizar qué tan involucrados y comprometidos están los padres y madres de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú, en la vida digital de sus hijos.
Más Información: https://www.infogate.cl/2020/06/10/estudio-revela-que-55-de-ninos-chilenos-usan-redes-sociales-y-uno-de-cada-10-padres-desconoce-lo-que-publican/
Nueve consejos para recordar a los niños la importancia de la seguridad en línea
A los niños debemos recordarles cómo usar Internet de manera segura y con confianza y asegurarnos de capacitarlos para que estén protegidos correctamente.
Consejos de seguridad en Internet para niños y adolescentes
En internet miles de millones de personas, de diversos lugares y culturas, están conectadas, incluso, o quizás principalmente, niños y adolescentes. Es muy importante que se establezcan algunos cuidados, después de todo, por más que niños y adolescentes sean nativos digitales, no siempre saben las mejores maneras de usar Internet y protegerse en la red.
Más Información: https://ostec.blog/es/generico/seguridad-ninos-adolescentes/
Sección : «CiberLearning» Un espacio a la educación a la ciberseguridad.
¿QUÉ ES EL PHISHING?
Existen diferentes conceptos utilizados en ciberseguridad que debemos tener presente para saber cuando estamos expuestos a ellos. El Phishing es uno de los métodos más utilizados por delincuentes cibernéticos para estafar. Conoce sus detalles.
Más Información:
https://www.infospyware.com/articulos/que-es-el-phishing/
”FONO DENUNCIA” El CSIRT del gobierno te invita a reportar incidentes utilizando canales formales en el sitio web https://www.csirt.gob.cl y/o al teléfono +(562) 2486 3850 siempre que aporten con información relevante, se mantendrá la reserva del incidente durante el análisis y hasta la certificación de la solución del mismo.