REPORTE DE CIBERSEGURIDAD SEMANAL (Del 12/07/2021 al 16/07/2021)
En 33Sur nos preocupa la ciberseguridad, y creemos que estas noticias serán de tu interés.
“El tiempo que se disfruta es el verdadero tiempo vivido” – Jorge Bucay
Noticias Globales:
Nefilim, el grupo cibercriminal que más ingresos consigue
Nefilim es el grupo cibercriminal que más ingresos consigue según un estudio de Trend Micro
Kaseya parchea las vulnerabilidades de VSA utilizadas en el ataque de ransomware REvil
Kaseya ha lanzado una actualización de seguridad para las vulnerabilidades de día cero de VSA utilizadas por la banda de ransomware REvil para atacar a los MSP y sus clientes.
La ciberseguridad se convierte en prioridad global: ¿qué hay que mejorar?
El último Índice de Ciberseguridad Global (ICG) de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT),muestra un mundo más comprometido con reducir las amenazas de ciberseguridad pero también una serie de carencias en aspectos como la formación
China redacta un nuevo plan para la industria de ciberseguridad
El Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China dijo el lunes que emitió un borrador de plan de acción de tres años para desarrollar la industria de ciberseguridad del país
La popularidad de la película ‘Black Widow’ ha sido idónea para generar estafas online
Expertos de la firma de seguridad informática Kaspersky han analizado los archivos maliciosos disfrazados de la nueva película Black Widow
Descubren Malware para espiar redes corporativas en América Latina
Investigadores de seguridad han alertado sobre una campaña de espionaje activa en países como Perú, Venezuela, México, Colombia, Chile y Ecuador.
Microsoft ejecuta la compra de RiskIQ, empresa de ciberseguridad
Las empresas están mejorando sus servicios mediante subcontratas y adquisiciones.Este último caso es el de Microsoft, el gigante de Redmond, quien acaba de anunciar la adquisición de una compañía dedicada a la ciberseguridad.
Minería ilegal de criptomonedas, utilizaban más de 3.800 consolas PlayStation 4
La memoria es una de las cosas más importantes que se deben tener en cuenta a la hora de extraer criptomonedas.
Noticias Nacionales:
CSIRT emitió el Boletín de Seguridad Cibernética N°105 correspondiente entre el 02 al 08 julio de 2021.
Los nuevos pasos de los hackers que atacaron a BancoEstado
Funcionan como un cartel y aseguran tener acceso a instalaciones nucleares. Pero sus intereses son puramente económicos. Esta semana paralizaron a más de 1.500 empresas.
Estudio: Cerca de un 70% de trabajadores valoran implementación del trabajo remoto en Chile
La inversión en tecnología, un 62,26% señaló que aumentó su inversión en infraestructura tecnológica, mientras que un 52,83% invierte en ciberseguridad.
¿Sabes qué tan ciberseguro es tu negocio?
El 43% de los ciberataques está dirigido a las micro, pequeñas y medianas empresas, las que han tenido que adaptarse rápidamente a los canales digitales.
¿Por qué China le pone tantos obstáculos a sus empresas digitales?
China desea endurecer las condiciones de cotización en otros países de sus empresas, a las que se pide previamente que su actividad en materia de ciberseguridad sea irreprochable.
Sección CIBER 4KIDS:
Grooming. Dos aplicaciones para proteger a tus hijos en internet
Qustodio y Spotlite minimizan los riesgos que corren niños, niñas y adolescentes de ser acosados por adultos
Estafas en juegos en línea por la pandemia de coronavirus: formas para protegerse a usted mismo y a su familia
Las ventas de videojuegos en Estados Unidos alcanzaron su pico más alto en más de una década en marzo, ese aumento en la participación de la audiencia ha puesto en primer plano los riesgos de los juegos en línea.
Sección : «CiberLearning»
El cryptojacking: una definición
El “cryptojacking” es un tipo de delito informático que consiste en minar criptomonedas utilizando computadoras, smartphones, tablets o incluso servidores de personas que no han autorizado tal uso.
#CIBERCONSEJOS: Estas son las estafas más comunes en Facebook según expertos informáticos
La empresa de seguridad ESET, realizó un listado con las estafas más comunes en facebook que hay que tener en cuenta.
”FONO DENUNCIA” El CSIRT del gobierno te invita a reportar incidentes utilizando canales formales en el sitio web https://www.csirt.gob.cl y/o al teléfono +(562) 2486 3850 siempre que aporten con información relevante, se mantendrá la reserva del incidente durante el análisis y hasta la certificación de la solución del mismo.
Contáctanos
Somos expertos en innovación y tecnología aplicada al retail. ¿Necesitas ayuda?.
(+56 2) 2897 7625
info@33sur.cl
www.33sur.cl/