REPORTE DE CIBERSEGURIDAD SEMANAL (Del 05/04/2021 al 09/04/2021)
En 33°Sur nos preocupa la ciberseguridad, y creemos que estas noticias serán de tu interés.
“Si no eres parte de la solución, eres parte del problema, ¡actúa!.”
(Vladimir Lenin)
Noticias Globales:
El sector sanitario, el más vulnerable a ciberataques
Infoblox Inc ha presentado las conclusiones de su informe sobre retos de seguridad y amenazas de red en el sector sanitario tras la Covid-19, las cuales afirman que este sector ha sido el más vulnerable en cuanto a ciberataques.
Más Información: https://revistabyte.es/ ciberseguridad/sector- sanitario-3/
Congreso sobre ciberseguridad será gratuito y online
Expositores de renombre internacional estarán el 29 y 30 de abril en modalidad online para exponer las últimas tendencias en ciberseguridad. Variados temas con el fin de compartir la realidad actual y sus riesgos, así como soluciones, propuestas, opciones y herramientas, ante una globalización digital inminente en el mundo, con el fin de proteger la seguridad digital de las diferentes entidades y personas.
Más Información: https://adiariocr.com/ tecnologia/congreso-sobre- ciberseguridad-sera-gratuito- y-online/
Noticias Nacionales:
CSIRT emitió el Boletín de Seguridad Cibernética N°91 correspondiente a la semana del 26 y 31 de Marzo de 2021.
Más Información: https://www.csirt.gob.cl/ estadisticas/boletin-de- seguridad-cibernetica-n91/
CSIRT alerta ante ante explotación de vulnerabilidades críticas en SAP
La Agencia de Ciberseguridad y Seguridad de la Infraestructura (CISA) del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos alertó de Técnicas con que agentes maliciosos pueden ganar el control total de aplicaciones SAP que no cuentan con las adecuadas medidas de seguridad, y sufrir robo de datos sensibles, la alteración de procesos de negocio críticos, ransomware y una paralización total de sus operaciones.
Más Información: https://www.csirt.gob.cl/ noticias/sap2021/
Exfiltración de datos de Facebook (abril 2021)
Fuga de información de clientes de la plataforma Facebook, consistentes en datos como números de teléfono, nombres, apellidos, lugar de residencia y género de millones de sus miembros en todo el mundo. Se ha podido confirmar, que estos datos son antiguos y que Facebook lo solucionó en su momento. Pero hay que tener presente que este tipo de datos no cambia, cómo nuestros nombres, direcciones y teléfono.
Más Información: https://www.csirt.gob.cl/ noticias/exfiltracion-de- datos-de-facebook-abril-2021/
SAAM se suma a alianza por ciberseguridad
SAAM se incorporó al CSIRT, la compañía podrá intercambiar voluntariamente información relativa a alertas, amenazas e incidentes de seguridad informática; prevenir los riesgos cibernéticos; desarrollar proyectos comunes en ciberseguridad y cooperar en la prevención y detección de incidentes de ciberseguridad en el sector privado.
Más Información : https://portalportuario.cl/ saam-se-suma-a-alianza-por- ciberseguridad/
Sección CIBER 4KIDS:
10 herramientas de control parental para mantener a salvo a tu hijo en Internet
Los niños empiezan a usar la tecnología a edades cada vez más tempranas. La solución no es prohibir a los niños el acceso a Internet sino enseñarles a usar esta herramienta de manera segura y supervisar su actividad. Para ello los padres cuentan con muchísimas herramientas de control parental que le permiten gestionar lo que hacen sus hijos en Internet.
Más información: https://www.etapainfantil.com/ herramientas-control-parental- internet
Sección : «CiberLearning» Un espacio para la educación a la ciberseguridad.
¿Qué es SIEM?
SIEM(Security Information and Event Management).
La tecnología es capaz de detectar y neutralizar las amenazas informáticas antes de que ocurran.
Más información: https://sofecom.com/que-es-un- siem/
”FONO DENUNCIA” El CSIRT del gobierno te invita a reportar incidentes utilizando canales formales en el sitio web https://www.csirt.gob.cl y/o al teléfono +(562) 2486 3850 siempre que aporten con información relevante, se mantendrá la reserva del incidente durante el análisis y hasta la certificación de la solución del mismo.
Atentamente,